Quiche Rosado
- De Raíz
- 13 sept 2020
- 3 Min. de lectura
¿Sabías que las hojas de remolacha se comen? Además de contar con una serie de beneficios para la salud, son deliciosas y con tocino y hongos en un quiche ¡no hay quién las cuestione!
El quiche es un plato típico francés que consiste en una tarta de masa quebrada y un relleno salado a base de requesón, crema y huevos. Dentro de este esquema las variantes son infinitas y a pesar de ser un plato sencillo de hacer siempre quedará como alta cocina por su renombre.
Nosotros decidimos hacerlo con las hojas de remolacha que tienen un sabor muy parecido a la espinaca y a la acelga pero con un ligero toque dulzón y además así promovemos el ¡desperdicio cero de alimentos!
Ingredientes
Masa*: - 111g mantequilla - 87 g harina de trigo integral - 87 g harina para todo uso - 3 gramos de sal - 3 C/ de agua
Relleno: - 1 racimo de hojas y tallos de remolacha trozado finamente- 100g de champiñones lonjeados - 100g de tocino ahumado cortado finamente - Aceite de oliva (de ser necesario) - Vino blanco - 300g de requesón - 3 huevos - Crema de leche - sal y pimienta
Vinagreta de Remolacha (opcional): - 1 remolacha pequeña - Aceite de oliva - Vinagre de manzana - Sal y pimienta a gusto
Vinagreta de mostaza y miel (opcional): - Aceite de oliva - Mostaza Dijón - Miel de abejas - Vinagre balsámico - Sal y pimienta a gustoa receta libre de
*Para hacer esta receta libre de gluten remplaza las harinas por 175g de harina de repostería de Bio XXI
Preparación:
La masa quebrada es una masa en la que la harina no se integra del todo con la mantequilla. Al cocerse, la mantequilla se derrite y crea capas o secciones que se separan o quiebran fácilmente. Por esto es muy importante mantener la masa en temperaturas bajas por lo que aconsejamos trabajar con mantequilla fría cortada en cubitos.
Coloca la mantequilla en la procesadora. Agrega las harinas y la sal. Mezcla a velocidad baja hasta que la mezcla esté bien combinada. Agrega agua y bate a baja velocidad hasta que la mezcla se una. No mezcles demasiado o activarás demasiado el gluten en la harina y tu masa quedará dura.
Con una espátula esparce la masa en una bandeja y déjala tapada en el congelador por 10 minutos.
Coloca la masa entre dos plásticos film y distribuye la masa al tamaño de tu molde con un rodillo. Pasa la masa al molde y cuida que estén bien distribuida en toda la base y bordes, una vez terminado colócala en el congelador hasta el momento que tu relleno esté listo. Puedes hacerla unos días antes sin mayor problema.
Dora el tocino en su grasa, si tiene muy poca puedes agregarle aceite de oliva, agrega los champiñones en lonjas y las hojas y tallos de remolacha. Dora hasta que las hojas y los champiñones estén suaves y agrega un chorro de vino blanco. Condimenta a gusto con sal y pimienta. Bájale el fuego y cocina hasta lograr una consistencia suave de todos los ingredientes. Una vez listo déjalo enfriar.
En un bol mezcla el requesón, los huevos y el relleno ya enfriado, mezcla bien y agrega un chorro de crema hasta lograr una consistencia homogénea cremosa, no líquida. Acá puedes agregar algún queso extra de tu propio gusto (tomme, azul, mizque) con unos 50g será suficiente pero con el queso la palabra “demasiado” ¡no existe!
Hornea a 180ºC por 20 minutos, hasta que el relleno esté bien inflado y cambia a “broil” por 7-10 minutos para lograr un dorado por encima.
El quiche se puede servir caliente o frío. Si quieres comerlo como almuerzo o cena, puedes acompañarlo de una ensalada de verdes (revisa la receta de Costillas con Graseado de IPA para encontrar las indicaciones más detalladas de este acompañamiento) con una buena vinagreta. Te recomendamos una de remolacha, vinagre blanco, aceite de oliva, sal y pimienta o una de mostaza, miel, vinagre balsámico, aceite de oliva, sal y pimienta. ¡Puedes optar por cualquiera o por combinar ambas!
Si eliges comerlo por a media mañana o por la tarde un té o café con un poco de cuerpo le irá increíble y si lo prefieres para una cena especial, no dudes en maridarlo con un vino rosado o un tinto ligero.
¡Bon Appétit!
Comments