top of page

Costillas con Glaseado de Cerveza Negra IPAy Verdes con Vinagreta de Frutilla





Todos tenemos a ese amigo o familiar que hace las “mejores costillitas de cerdo del mundo” – variedades hay miles y pueden adecuarse a todos los gustos – pero esta semana ¡queremos que las hagas tú! Vamos a ponerlo interesante, así que te presentamos una variante con cerveza Black India Pale Ale de Haku. Esta cerveza tiene buen cuerpo, notas frutales y terrosas, un dejo dulce por la malta tostada y un amargo característico de IPA por la fuerte presencia del lúpulo. ¡Es perfecta para elevar un plato de tradicional domingo a una cena de restaurante en tu propia casa! Para acompañar estas deliciosas costillitas, haremos un puré rústico de papas y una ensalada de verdes frescos con vinagreta balsámica de frutilla; puede sonar complejo, pero son detalles rápidos y sencillos que harán que tu plato ¡sepa y se vea de película!


Ingrediente

  • Costillas: - 3 dientes de ajos aplastados - 1 kg de costilla de cerdo (mejor si tiene bastante carne y grasa) - 2 cebollas pequeñas cortadas en cuadraditos - 1 ½ naranjas exprimidas - 1 cerveza personal Haku Black IPA - 1 cucharada de mostaza Dijon - 2 cucharadas de extracto de tomate - Unas pocas hojas de Salvia fresca - Unas pocas ramitas de tomillo fresco

  • Glaseado: - 1 ½ naranjas exprimidas - 1 cerveza personal Haku Black IPA - 1 cucharada de vinagre balsámico - 3 cucharadas de azúcar morena

  • Puré rústico de papas: -1 kg de papa hervida con cáscara - 1 taza de leche - 2 cucharadas de mantequilla - 1 pizca de nuez moscada (opcional) - Sal y pimienta a gusto

  • Ensalada de verdes frescos y vinagreta: - Mix de hojas verdes (variedad de lechuga, rúcula, kale, mostaza y/o espinaca orgánica de la Granja Polen) - 2 cucharadas de aceite de Oliva - 2 cucharilla Vinagre balsámico - 6 frutillas grandes rojas - Sal y pimienta a gusto


​Preparación:


Para conseguir el sabor y la textura deseada de las costillas se necesita tiempo, así que lo primero que haremos es adobarlo con bueno tiempo de antelación. Si puedes, adóbalo el día anterior y déjalo marinar en la heladera durante la noche - obtendrás un sabor más profundo e intenso. Sin embargo, si no cuentas con mucho tiempo, dejarlo marinar durante unos 30 minutos también funciona. Lo mismo ocurre con la cocción, cocerlo en el horno a fuego lento durante hasta 3 horas resultará en una textura perfecta que se deshace, pero no significa que una horneada más expresa no funcione. Incluso, puedes usar un hornito eléctrico durante 45-60 minutos.

Definidos los tiempos, comenzamos con la preparación. Lo primero que haremos es limpiar el cerdo, una sencilla lavada con agua y luego hacemos el marcado de la piel, haciendo cortes poco profundos en forma de diamantes. Juntamos en un bol el ajo y la cebolla (si prefieres un sabor más suave puedes sofreírlos antes), el jugo de naranja, cerveza, mostaza, concentrado de tomate, salvia, tomillo, sal y pimienta, mezclamos bien en una bandeja de horno y empapamos bien el cerdo, tapamos con papel aluminio y dejamos marinar en la heladera. Una vez marinado por el tiempo designado, precalentar el horno y meter las costillas tapadas. Cuécelas a temperatura suave por un mínimo de dos horas. Mientras las costillas se cuecen en el horno, puedes comenzar a preparar el glaseado y los acompañamientos, pero no olvides que toman considerablemente menos tiempo, por lo que te recomendamos comenzar a prepararlos 30 minutos antes de que el cerdo salga del horno.

Para el glaseado, reduce los ingredientes en una sartén empezando con media botella de cerveza e ir midiendo según gusto. Al ser esta cerveza parte de la familia de IPA el amargor es un gusto muy particular, puedes ir controlándolo a gusto y balanceándolo con el azúcar. Cuece y reduce en fuego lento hasta lograr que tenga consistencia de caramelo líquido, no dejar de revolver, si se llegan a crear bolas o cristales aumentar agua y disolver. Veinte minutos antes de servir el cerdo retíralo y con un pincel unta el glaseado, vuelve a meterlo al horno, ahora destapado para dorarlo en modo grill (quemador superior).



Una vez que tus papas hayan hervido y estén bien suaves aplástalas hasta que estén completamente desechas. Este proceso se facilita si vas vertiendo la leche y la mantequilla durante el aplastado. Si quieres un puré un poco más ligero y menos cremoso, puedes reemplazar la mitad de la leche por agua. Una vez lograda la textura del puré, agrega sal, pimienta y una pizca generosa de nuez moscada – mézclalo todo bien. Nosotros mantenemos la cáscara puesto que es donde se encuentran los nutrientes de la papa y, al ser una papa orgánica, está libre de químicos y pesticidas. Finalmente, la ensalada y vinagreta: Con los verdes no hay que hacer nada más que darles una enjuagada, recuerda que son verduras orgánicas. Las vinagretas dulces son recomendadas para los verdes más amargos como la rúcula, achicoria, hojas mostaza, dientes de león o espinacas, son una buena forma de balancearlas y hacerlas mucho más apetitosas.

Coloca en la licuadora o mixer manual, las frutillas, aceita de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta y mézclalos hasta que estén homogéneos. Vierte la vinagreta sobre los verdes. Sirve el puré de papas, un par de costillas de cerdo y báñalos generosamente con el jugo de la bandeja del horno.

Te recomendamos acompañarlo de una Cerveza Black IPA de Haku o un té helado con miel y limón.

¡Buen Provecho!



 
 
 

Comentários


bottom of page